fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 76 Número 2

Revista Chilena de Historia Natural 76 (2): 313-321, 2003
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Efectos del ganado sobre la ecología trófica del zorro culpeo (Pseudalopex culpaeus smithersi) (Carnivora: Canidae) endémico del centro de Argentina
MÓNICA V. PIA, MARÍA S. LÓPEZ & ANDRÉS J. NOVARO
El ganado puede afectar la ecología trófica de los carnívoros en forma directa, siendo una presa potencial, e indirecta, modificando la selección de otras presas. La selección de otras presas es modificada a través de efectos negativos del ganado sobre el alimento y la cobertura, reduciendo la densidad e incrementando la vulnerabilidad de presas silvestres. Pseudalopex culpaeus smithersi es una subespecie endémica de zorro culpeo del centro de Argentina que es perseguida debido a su depredación sobre ganado. Estudiamos los efectos directos e indirectos del ganado sobre la ecología trófica de P. c. smithersi evaluando su dieta y disponibilidad y selección de presas en dos sitios con diferente abundancia de ganado-un parque nacional y una estancia adyacente de ovinos y vacunos en el pastizal de Pampa de Achala. Estudiamos la dieta a partir de heces y utilizamos coeficientes de conversión para estimar el número y biomasa de presas consumidas. Los culpeos depredaron principalmente sobre roedores nativos (cuises y cricétidos) de acuerdo con el número y la biomasa de presas consumidas. Las diferencias en consumo, disponibilidad y selección de presas entre sitios estuvieron fuertemente asociadas con efectos del ganado. Los culpeos consumieron más carroña de ganado y aves en la estancia y tucos (Ctenomys sp.) únicamente en el parque. La densidad de ganado fue alta en la estancia y baja en el parque, las densidades de cricétidos y tucos fueron significativamente mayores en el parque y las densidades de liebre europea (Lepus europaeus) fueron similares entre sitios. De acuerdo con el número de presas consumidas los culpeos no parecieron ser selectivos, pero de acuerdo con la biomasa consumieron más cricétidos y menos liebres que lo esperado en ambos sitios y más ovejas que lo esperado en el parque. El ganado podría reducir las densidades e incrementar la vulnerabilidad de cricétidos y de los cavícolas tucos en Achala a través del pisoteo delsuelo que destruye cuevas, la competencia por forraje y la reducción de la cobertura de pastos.
Palabras clave:
culpeo, efectos del ganado, selección de presas, disponibilidad de presas, Pseudalopex culpaeus smithersi

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!