fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 77 Número 4

Revista Chilena de Historia Natural 77 (4): 617-625, 2004
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Patrones de presupuesto de actividad de guanacos machos territoriales en grupos familiares y solitarios
JULIE K. YOUNG & WILLIAM L. FRANKLIN
Observamos patrones de comportamiento de guanacos machos territoriales (Lama guanicoe) en el Parque Nacional Torres del Paine, Chile. Comparamos el presupuesto de actividad de machos solos y en grupos familiares (n = 23) en diferentes hábitat. No encontramos diferencias en los presupuestos de actividad de machos basados en el tipo de grupo social, número total de hembras o número total de guanacos presentes, o la edad de los machos territoriales. Guanacos macho en todas las categorías asignaron alrededor de 65 % de su actividad a forrajeo. Por otra parte, detectamos una influencia del tipo de hábitat sobre el tiempo asignado a interacciones agresivas y misceláneas (defecación, vigilancia al observador, rasguñando); las interacciones agresivas y conductas misceláneas fueron más frecuentes en cimas de colinas de áreas dominadas por el arbusto mata barrosa (Mulinum spinosum). Es probable que el comportamiento de los machos territoriales del guanaco esté relacionado a los recursos defendidos más que a una habilidad para atraer hembras y aumentar el éxito de apareamiento.
Palabras clave:
presupuesto de actividad del guanaco, comportamiento territorial, defensa del recurso

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!