fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 79 Número 4

Revista Chilena de Historia Natural 79 (4): 451-463, 2006
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Efectos del viento en la morfología foliar del mangle Conocarpus erecta en una isla océanica del Pacífico mexicano
ERICK DE LA BARRERA & HARTMUT S. WALTER
Se midió la morfología foliar y se calcularon atributos aerodinámicos además de tasas potenciales de transpiración del mangle Conocarpus erecta en sitios naturalmente protegidos y expuestos al viento oceánico en la Isla Socorro, México, y de C. erecta, Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle en un estuario continental cerca de La Manzanilla, Jalisco, México. Se realizaron comparaciones entre especies y sitios. Las hojas de C. erecta, de 5,98 cm de longitud y 2,03 de ancho, fueron las más pequeñas y aerodinámicas de los mangles del continente. Más aún, ambas dimensiones foliares fueron 32 % más pequeñas para los árboles de los sitios expuestos en la Isla Socorro que en el continente. Para cualquier velocidad del viento, el número de Reynolds fue 10 a 33 % menor en Isla Socorro que para las hojas de C. erecta en el continente, por lo que el viento ejerce una fuerza de arrastre 17 a 45 % menor para las primeras. El número de Reynolds caracteriza la turbulencia de un fluido que se mueve adyacente a una superficie; aquí se utilizó dicho número adimensional como medida del revoloteo de las hojas. La tasa de transpiración de C. erecta en Isla Socorro fue 25 % menor para las plantas de sitios expuestos que para aquellas de sitios protegidos, cuya transpiración promedió 4 mmol m<sup>–2</sup> s<sup>–1</sup> al medio día. Conocarpus erecta presentó mejores características para ambientes con viento debido a que sus hojas son más pequeñas y aerodinámicas. La población de Isla Socorro presentó mayores cambios morfológicos en respuesta al viento en sitios expuestos, explicando, en parte, la presencia de esta especie y no de otros manglares en esta isla océanica.
Palabras clave:
balance de energía, biogeografía de islas, daño por huracán, Laguncularia racemosa, número de Reynolds, Rhizophora mangle

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!