fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 81 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 81 (1): 21-31, 2008
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Parasitismo intraespecífico revelado mediante análisis de microsatélites de ADN en un ave suboscina, el cardenalito o saca tu real
ALEJANDRO A. RÍOS-CHELÉN, JEFFERSON A. GRAVES, ROXANA TORRES, MIGUEL SERRANO-PINTO, LILIANA D’ALBA & CONSTANTINO MACÍAS GARCÍA
Se sabe que la reproducción extrapareja ocurre en muchas especies de aves. Sin embargo, entre paserinos, la mayoría de los estudios se han llevado a cabo en aves oscinas de regiones templadas. Por el contrario, las especies suboscinas, y en particular las especies que habitan regiones tropicales, se han estudiado mucho menos. Por lo tanto, es importante estudiar más especies tropicales y suboscinas para tener una visión más acertada de las tasas de reproducción extrapareja en paserinos y un mejor entendimiento de la función adaptativa de la reproducción extrapareja en aves. Las especies tropicales difieren de las especies que habitan regiones templadas en diversos rasgos ecológicos y de historia de vida, que podrían influir en las tasas de ocurrencia de diferentes modos de reproducción extrapareja. En este estudio nos preguntamos si ocurre o no la reproducción extrapareja en el cardenalito o saca tu real (Pyrocephalus rubinus), un suboscino sexualmente dimórfico y socialmente monógamo. Reportamos casos de paternidad extrapareja, maternidad extrapareja y parasitismo intraespecífico, y discutimos nuestros resultados bajo la luz de otros estudios en paserinos.
Palabras clave:
reproducción extrapareja, Saca tu real, Pyrocephalus rubinus, suboscino, parasitismo intraespecífico

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!