fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 81 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 81 (1): 41-49, 2008
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Respuesta alimentaria inicial del bivalvo Mytilus chilensis expuesto a dietas conteniendo el dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella
JORGE M. NAVARRO, ANDREA M. CONTRERAS & ÓSCAR R. CHAPARRO
La respuesta inicial del bivalvo Mytilus chilensis fue medida bajo cuatro dietas que contenían diferentes proporciones del dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella. Las dietas que contenían las concentraciones más altas de este dinoflagelado mostraron el mayor efecto durante las primeras horas de exposición. Después de este periodo inicial, M. chilensis demostró la capacidad para aclimatarse a estas dietas tóxicas, con parámetros de alimentación que alcanzaron valores similares a aquellos de los organismos controles. No fue claro si el efecto negativo sobre la conducta de alimentación fue causado por la presencia de la toxina paralizante o debido al gran tamaño de las células del dinoflagelado, en comparación al tamaño de las células de Isochrysis galbana usadas en la dieta control. Sin embargo, estudios paralelos con dietas conteniendo el dinoflagelado no tóxico Alexandrium affine, de similar tamaño y forma a A. catenella, sugieren que el tamaño de las células fue la causa principal que afectó la conducta de alimentación. La capacidad de aclimatación ya sea a la toxina o al tamaño celular del dinoflagelado, identifica a M. chilensis como una buena especie para la detección temprana de eventos tóxicos producidos por A. catenella, ya que debido a su relativa insensibilidad a la toxina permite una rápida recuperación de su conducta de alimentación y la acumulación de toxina en sus tejidos.
Palabras clave:
Mytilus chilensis, respuesta de alimentación, toxina paralizante, dinoflagelados

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!