fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 81 Número 3

Revista Chilena de Historia Natural 81 (3): 361-371, 2008
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Variación arquitectural de árboles juveniles en relación con la luz en tres especies tolerantes a la sombra en una selva húmeda mexicana
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, JORGE A. MEAVE & FRANS BONGERS
Se analizó la arquitectura de la copa de tres especies tolerantes a la sombra (dos del sotobosque y una del dosel medio) en relación con el ambiente lumínico del sotobosque de la selva. El objetivo fue examinar el grado de variación que presenta la arquitectura de la copa de especies tolerantes a la sombra. Para esto, se midieron 13 variables arquitecturales en 265 árboles juveniles (50-300 cm de altura) distribuidos desde sitios de selva madura hasta claros de diversos tamaños, en la selva húmeda tropical de Los Tuxtlas, México. El análisis mostró que las tres especies cambian la arquitectura de su copa a medida que aumenta la disponibilidad de luz, pero de diferente forma. Ninguna especie presentó el típico modelo de copa plana esperado para las especies tolerantes a la sombra. Las dos especies del sotobosque tendieron a adoptar una copa intermedia entre plana y alargada, mientras que la especie del dosel medio, tendió hacia una copa alargada. El área horizontal de la copa se mostró como la variable más relacionada con la luz y altura del árbol. Se concluye que a pesar de ser especies tolerantes a la sombra, aprovechan los ambientes más luminosos para su desarrollo. La arquitectura de copa de las especies tolerantes a la sombra no es tan rígida como se creía en un principio.
Palabras clave:
actinometría, alometría, forma de crecimiento, morfología arbórea, plasticidad fenotípica.

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!