fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 82 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 82 (1): 3-15, 2009
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Variación temporal en la dieta de la trucha exótica arco iris (Oncorhynchus mykiss) en un arroyo forestado de los Andes patagónicos
LEONARDO M. BURIA, RICARDO J. ALBARIÑO, BEATRIZ E. MODENUTTI & ESTEBAN G. BALSEIRO
Se estudió la variación estacional y diaria en la composición y biomasa de las especies presa en la dieta de la exótica trucha arco iris Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1972) en la sección superior de un arroyo boscoso de bajo orden en los Andes patagónicos. Se analizó la importancia de los grupos funcionales alimentarios de invertebrados acuáticos y la contribución relativa de las presas de origen terrestre y acuático para evaluar las vías tróficas que conectan los ecosistemas acuático y terrestre circundantes. Las truchas consumieron aproximadamente unas 40 especies de invertebrados y los raspadores fueron consistentemente seleccionados, sugiriendo una alta vulnerabilidad a la depredación. Sin embargo en términos de biomasa, la dieta de la trucha arco iris fue mayormente compuesta de fragmentadores, enfatizando así el papel del detrito vegetal alóctono dentro de las tramas tróficas de pequeños arroyos boscosos. Los ejemplares de trucha capturados se alimentaron con mayor intensidad en primavera y verano y durante las horas del día. Los ítemes terrestres constituyeron una porción minoritaria en la dieta sugiriendo que este componente no representa un subsidio significativo para esta población de peces. Como consecuencia, los efectos del control “desde arriba” (“topdown”) en la comunidad acuática no parecen ser amortiguados ya que las truchas no consumen intensamente presas de origen terrestre.
Palabras clave:
detrito vegetal alóctono, peces depredadores, presas terrestres y acuáticas, grupos funcionales alimentarios

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!