fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 84 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 84 (1): 33-49, 2011
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Modelos de crecimiento ajustados a datos de largo a la edad de Dipturus chilensis confirman un crecimiento en dos fases
MARINA I. AVERSA, SILVANA L. DANS, NÉSTOR A. GARCÍA & ENRIQUE A. CRESPO
La edad y el crecimiento de la raya picuda fue estimado a partir de las bandas en los cuerpos vertebrales de 689 individuos obtenidos de las capturas incidentales de la pesquería de merluza argentina (Merluccius hubbsi). Gráficos de sesgos y el análisis de precisión indicaron que el método utilizado para la determinación de la edad es preciso y no sesgado (% CV = 3 % PA = 82.09 %). El análisis del tipo de borde e incremento marginal vertebral confirmó la hipótesis del depósito anual de un par de bandas. Se ajustaron tres modelos de crecimiento a los datos de largo a la edad y el modelo de dos fases produjo el mejor ajuste. Esta característica nunca antes fue descripta para Dipturus chilensis y podría relacionarse con un cambio en la cuota de energía y el paso de la fase juvenil a la adulta. Las estimaciones obtenidas con el modelo de Von Bertalanffy resultaron biológicamente irrealistas, lo que demuestra la importancia de ajustar modelos alternativos a los datos. Se observó que las hembras alcanzan tallas (L<sub>¥</sub>y DW<sub>¥</sub>) más grandes (L<sub>¥</sub>= 138.2 cm; DW<sub>¥</sub>= 92.46 cm) y tienen tasas de crecimientos más bajas (k = 0.08 yr<sup>-1</sup>) que los machos (L<sub>¥</sub>= 106.7 cm; DW<sub>¥</sub>= 74.52 cm; k = 0.121 yr<sup>-1</sup>). Este estudio provee información básica de edad y crecimiento de la raya picuda, Dipturus chilensis, en el Atlántico sur de su rango distribución, la cual no estaba anteriormente disponible.
Palabras clave:
crecimiento, crecimiento en dos fases, Dipturus chilensis, raya picuda.

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!