fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 84 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 84 (1): 65-82, 2011
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Análisis biogeográfico histórico de la familia Fanniidae (Diptera: Calyptratae), con referencia especial a las especies australes del genero Fannia (Diptera: Fanniidae) usando análisis de dipersion-vicarianza
M. CECILIA DOMÍNGUEZ & SERGIO A. ROIG-JUÑENT
El propósito de este estudio fue el de obtener una hipótesis que explique la historia biogeográfica de la familia Fanniidae, especialmente la de las especies de las regiones Patagónica, Neotropical, Australiana y Neozelandesa. Se utilizó el método de “dispersión y vicarianza” (DIVA), el cual es un método de parsimonia basado en eventos para analizar el árbol filogenético más parsimonioso obtenido por Domínguez & Roig-Juñent (2008). El análisis resultó en 32800 reconstrucciones alternativas igualmente óptimas que indican que el ancestro de Fanniidae estaba ampliamente distribuido en distintas regiones del mundo, lo cual junto con la subsiguiente separación de dos clados que corresponderían a los territorios de Laurasia y Gondwana permiten proponer una edad más temprana que la de hipótesis previas (Jurásico tardío o Cretácico temprano en lugar de Cretácico tardío) y un origen pangeico para la familia Fannidae. Las especies septentrionales de Fanniidae incluidas en este análisis destacan las dificultades que surgen cuando un cladograma con gran cantidad de paralogía o distribuciones redundantes se analiza con DIVA. Las especies australes de Fanniidae muestran un patrón de vicarianza y dispersión que es congruente con la ruptura de Gondwana.
Palabras clave:
dispersión, DIVA, edad de Fanniidae, Gondwana, vicarianza

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!