fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 84 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 84 (1): 107-113, 2011
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Patrón de actividad y abundancia de aves en un relleno sanitario de Chile central
GABRIEL LOBOS, PATRICIO BOBADILLA, ALEJANDRA ALZAMORA & ROBERTO F.
Los rellenos sanitarios constituyen un foco de atracción para la avifauna, aunque las implicancias de esta relación no han sido exploradas en el país. Nosotros monitoreamos la actividad de aves en un relleno sanitario ubicado en las proximidades de la ciudad de Santiago, capital administrativa de Chile. Las principales aves en el área fueron la gaviota dominicana (Larus dominicanus Lichtenstein), el tiuque (Milvago chimango Vieillot), la garza boyera (Buculbus ibis Linnaeus) y el águila (Geranoaetus melanoleucus Swann). La gaviota dominicana alcanzó los valores de abundancia más altos (entre 358 y 1950 individuos por día) y destacó por su comportamiento bimodal, directamente relacionado con los niveles de operación en el relleno sanitario. En el caso del águila se registró una conducta carroñera cleptoparásita sobre los tiuques, estos últimos seleccionan desechos orgánicos (pescados, tripas, carne), que les son usurpados por ellas. Finalmente señalamos medidas simples de manejo que deberían disminuir los números de aves en este tipo de actividad industrial.
Palabras clave:
Bubulcus ibis, Chile, Larus dominicanus, Milvago chimango, relleno sanitario

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!