fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 84 Número 2

Revista Chilena de Historia Natural 84 (2): 279-287, 2011
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
El denegado reclutamiento denso-dependiente de plántulas en un bosque fragmentado no disminuye la diversidad de plántulas
CARLOS E. VALDIVIA & JAVIER A. SIMONETTI
Las relaciones denso-dependientes negativas en las comunidades vegetales son actualmente señaladas como un importante mecanismo para la mantención de la diversidad de plantas. Sin embargo, las perturbaciones antropogénicas como la fragmentación del bosque podrían modificar este tipo de relaciones. Evaluamos las relaciones denso-dependientes entre las abundancias de semillas y plántulas en un ensamble de árboles en un bosque fragmentado para estimar las transiciones de semillas a plántulas y sus efectos sobre la riqueza de plántulas. En el bosque continuo tres de cuatro especies presentaron reclutamientos de plántulas negativos, lo cual se condice con otros bosques templados y tropicales. En los fragmentos de bosque (1-6 ha), no obstante, estas relaciones estuvieron desacopladas. La riqueza y diversidad de plántulas, evaluadas a través del Índice de Shannon- Wiener, no difirió entre ambos tipos de sitios. Por lo tanto, la fragmentación del bosque afectó negativamente el reclutamiento de plántulas modificando las transiciones de semilla a plántula, pero no disminuyendo la diversidad de plántulas. Este resultado nos conduce a considerar el rol de las relaciones denso-dependientes en la mantención de la diversidad de plántulas en las comunidades y aboga por incluir los fragmentos de bosque en los programas de conservación.
Palabras clave:
diversidad, fragmentación del bosque, plántulas, reclutamiento denso-dependiente, semillas

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!