fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 84 Número 3

Revista Chilena de Historia Natural 84 (3): 419-432, 2011
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
¿Por qué hay tantos coleópteros presuntamente raros en los bosques templados de Chile?
BARRY J. RICHARDSON & ELIZABETH T. ARIAS-BOHART
Se calcularon curvas de abundancia de especies a partir de datos obtenidos por medio de nebulización de 52 árboles en bosques de Nothofagus (aproximadamente 46000 ejemplares) y 24 árboles en bosques de Araucaria araucana (aproximadamente 15000 ejemplares) en Chile. Los datos obtenidos no se ajustan a los modelos estándares de abundancia de especies, al igual que los datos obtenidos de bosques tropicales, existen muchas especies representadas por ejemplares únicos.
normalmente en otros árboles no fue aceptada, contrario a los bosques tropicales, los
La hipótesis de que los mencionados ejemplares únicos son erráticos y que se encuentran
bosques de Nothofagus no son diversos y generalmente lo conforman una sola especie.
demostró que dichos modelos son falsos. Entre ellos, las observaciones de muestreo
El análisis de tres supuestos a partir de los modelos de equilibrio más parsimoniosos,
afectadas por sesgo, desequilibrio de la comunidad y la combinación de datos procedentes de distintos estratos alimenticios con diferentes curvas de abundancia de
especies, parecen ser suficientes para poder explicar la divergencia de los datos para las comunidades de coleópteros con alto número de especies, a partir del supuesto de cualquier modelo de equilibrio. Hasta que estos tres factores se puedan tomar en cuenta y se pueda detectar divergencia residual, no existe necesidad de proponer mecanismos más complejos para explicar dichos datos. Los valores estimados de alfa y Simson D están estrechamente correlacionados al tamaño de la muestra, lo cual afecta su valor como estimador de la diversidad biológica.
Palabras clave:
curvas de abundancia de especies, estimadores de diversidad biológica, tamaño corporal y densidad

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!