fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 86 Número 1

Revista Chilena de Historia Natural 86 (1): 1-14, 2013
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Biodiversidad y estructura comunitaria de ríos en las zonas árida, semiárida y mediterránea-norte de Chile
ALEJANDRO PALMA, JAVIER GONZÁLEZ-BARRIENTOS, CLAUDIO A. REYES & RODRIGO RAMOS-
En este trabajo se recopila y analiza la información disponible contenida en estudios científicos y técnicos a fin de determinar la composición taxonómica y la estructura trófica de comunidades de ríos pertenecientes a cinco cuencas hidrográficas de Chile, ubicadas en un gradiente ambiental árido-mediterráneo. Las cuencas fueron: Loa, Huasco, Limarí, Cachapoal y Mataquito. Se consideraron los cuatro grupos taxonómicos más importantes: peces, macroinvertebrados bentónicos, macrófitas y diatomeas bentónicas. Se logró determinar la estructura taxonómica y trófica para 10 comunidades pertenecientes a las cuencas estudiadas. Los análisis indicaron que: (a) cada cuenca muestra una estructura taxonómica característica; (b) no se aprecian patrones de aumento o disminución de diversidad en el sentido del gradiente árido-mediterráneo, existiendo solo un patrón en el gradiente aguas abajo-aguas arriba dentro de un sistema; (c) el grupo de los macroinvertebrados bentónicos muestra una composición taxonómica particular y diferenciable para las zonas árida, semiárida y mediterránea; (d) la composición taxonómica de cada grupo resultó significativamente anidada entre ríos y (e) se identificaron cinco tipos de mallas tróficas para el total de sistemas comunitarios estudiados, representadas por grupos funcionales y sus relaciones alimentarias. Investigaciones futuras deben orientarse a aumentar la resolución taxonómica de la representación de las mallas tróficas e incorporar otros aspectos funcionales relevantes.
Palabras clave:
ecología acuática, ecosistemas lóticos, grupo funcional, limnología, redes tróficas.

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!