fundada en 1897 y publicada por la Sociedad de Biología de Chile

<< Volver al Volumen 86 Número 2

Revista Chilena de Historia Natural 86 (2): 161-167, 2013
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Evidencias de dinámicas de insectos depredadores de semillas mediadas por vertebrados frugívoros
GUILLE PEGUERO & JOSEP M. ESPELTA
Se ha sugerido que los vertebrados frugívoros reducen la depredación de semillas, al controlar indirectamente las poblaciones de insectos depredadores de semillas (IDS) por medio del consumo de muchos individuos cuando se alimentan de los frutos. No obstante, no se ha explorado la posibilidad de que esta ‘depredación frugívora’ pueda afectar diferencialmente a los IDS de acuerdo a diferencias específicas en el tiempo de desarrollo larval dentro del fruto. En las especies del bosque seco tropical Acacia pennatula y Guazuma ulmifolia comparamos la depredación de semillas y las abundancias absolutas y relativas de las especies de escarabajos brúquidos (Bruchinae) en dos sitios, uno con grandes frugívoros (ganado) y el otro libre de ganado por un tiempo considerable. En el sitio con ganado encontramos una notable reducción general en la proporción de semillas depredadas (ca. 15 %) respecto al sitio sin ganado, y cambios en la comunidad de IDS, en particular una reducción en la abundancia absoluta y relativa de la especie de brúquido con el tiempo de desarrollo larval más largo. Nuestros resultados sugieren que la interacción entre procesos evolutivos (resultantes en variaciones de las historias de vida de los insectos) y las complejas interacciones ecológicas (consumo inadvertido por grandes animales) puede contribuir a la coexistencia de distintas especies de insectos alimentándose de la misma planta huésped.
Palabras clave:
bosques tropicales secos, depredación de semillas, frugivoría, interacciones tróficas.

XHTML 1.0 Transitional Válido ¡CSS Válido!